¿Qué es la música rock y como nació?

604
Publicidad

A lo largo de la historia y el pasar de los años han surgido una cantidad brutal de géneros musicales derivados del rock and roll y en algunos casos surge la pregunta ¿Qué es la música rock y cuál es su origen?. Hoy vamos a hablar de esa música que todos conocemos, llamada ROCK.

¿Qué es la música rock?

Rock es el término que se le da un conjunto de un estilo musical nacido como derivación del rock and roll por la década del año de 1960. Caracterizada por el uso de melodías y ritmos complejos, con los instrumentos fijos de siempre, básicamente guitarra eléctricabajo eléctricobatería y en algunos casos teclado o piano. 

Esta música contiene un ritmo enérgico subrayado por la fuerza del bajo y la batería, todo ello a menudo ligado a una conducta provocativa y antiautoritaria; ha desarrollado multitud de variantes y ha dado paso a nuevos estilos, como el pop, el punk, el heavy, entre otros.

Alan Freed y el término Rock

No se puede dejar de mencionar la música rock sin definir de qué género surgió, esta música tiene sus raíces en el Rock and Roll. También se puede decir que Alan Freed fue quien inventó el término.

Se trata de un DJ estadounidense quien lo usó por primera vez para hacer referencia de su programa de radio, en donde presentaba artistas famosos de Jazz, R&B y otros géneros de la época.

Se puede decir que el rock es un conjunto de varios géneros de música popular descendiente del Rock and Roll, que surgió en Estados Unidos y que resultó de la fusión entre el Rhythm and Blues y la música Country; pero ¿en qué año surgió realmente la música rock?, pues fue en los grandiosos años 50, época que le dio vida a este impresionante género musical.

Alan Freed

Tradicionalmente el Rock tiene una definición como género que se reconoce porque predomina la guitarra eléctrica, con música de compás 4/4 y estructura verso-estribillo. Pero en su evolución es complicado dar en la actualidad con características comunes.

Las temáticas de las canciones de música rock apuntan más que todo al ámbito social, político, pero también a la emoción y al amor, resaltando sobre todo en aspectos como la originalidad, composición y performance en vivo.

Los estilos de rock son muy diversos y han servido a lo largo de décadas como representación de variadas tribus o colectivos y hasta a movimientos sociales de diferente naturaleza, llegando a convertirse esta música en bandera antisistema y contracultural.

¿Cuándo surge la música rock?

El rock tiene su origen en la década de los 50 específicamente en Estados Unidos y en los años 60 en Reino Unido. La primera fue conocida como “época dorada” o el período de «Rock clásico», allí se pudo escuchar por primera vez That’s allright, Mama de Elvis Presley a quien se le consideró el rey del género.

Elvis Presley, el rey del rock and roll

Un poco de historia del Rock

Para la década de los 50 este género logra popularizarse a gran magnitud tanto en Estados Unidos como en Occidente, gracias a artistas como Jerry Lee Lewis, Eddie Cochran y Roy Orbison, incluso a grandes músicos de rock afrodescendientes como: Little Richard, Chuck Berry y Bo Diddley.

En los 60 quienes se encargaron de iniciar una invasión británica fueron The Beatles, The Rolling Stones, además de The Who y The Animals, donde luego nació un rock variante nutrido por un estilo hippie y el movimiento contracultural de la época.

Otra época fueron los 70, donde bandas como Led Zeppelin, Queen, Deep Purple y Black Sabbath tomaron otros géneros como el soul y la ópera, para dar nacimiento a otros estilos de rock, artísticos, veloces, melódicos y ruidosos.

En los 80 se consideró el tiempo donde retorna el rock dirigido a vertientes comerciales, allí eventualmente se da el nacimiento al Pop y surgen bandas como Tears for Fears, Duran Duran, Billy Idol, INXS, y artistas como Madonna y Michael Jackson. Sin dejar de mencionar el rock alternativo de R.E.M., The Cure, Pixies, U2, entre otros.

El panorama de los 90 trajo consigo la aparición de vertientes más tristes y decantadas como el Grunge o el Britpop, o también el Rock Industrial, que tomaba sonidos de fábricas para darle pie a la música electrónica. Allí entran en juego legendarias bandas como: Metallica, Nirvana, Guns n’ Roses, Oasis, Blur, Radiohead y Placebo.

El salto evolutivo del rock

Cuando se inventó este género, un tiempo después se le consideró la época mágica que logra definir el rock, al llegar al Reino Unido esta música provocó en esa época un salto evolutivo, es justo en ese tiempo que el Rock and Roll estadounidense derivó en lo que hoy se conoce como el rock.

En el ámbito social, esta música es una válvula de escape para la juventud rebelde quienes buscaban su identidad propia, algunas bandas representaban en esa época el nacimiento de una nueva manera de hacer música y de un nuevo sonido.

Entre amplificadores y pedales se fueron sumando las guitarras, brindando un sonido potente que ha derivado de múltiples ritmos y subgéneros, tales como: Heavy Metal, Rock Psicodélico, Glam Rock, Punk, Indie Rock, Rock Progresivo, Grunge, entre otros.

Cabe destacar, que no solo fueron las bandas las que marcaron la historia del rock, ya que además influyeron en la vida cultural de millones de jóvenes algunas leyendas como John Lennon, Jim Morrison, Freddie Mercury, Jimi Hendrix o Janis Joplin, entre otros, estos fueron quienes dieron pie al movimiento musical más importante de todos los tiempos.